Archivo de la categoría: Elecciones
Resultados de Elecciones Generales 2019 en Barreiros
Así votaron los vecinos de Barreiros
Todos los datos 100% escrutado
PARTIDO | VOTOS | % | |
---|---|---|---|
PP | 611 (640) |
36,76% +2,50% (34,26%) |
|
PSOE | 442 (530) |
26,59% -1,78% (28,37%) |
|
BNG | 259 (221) |
15,58% +3,75% (11,83%) |
|
Vox | 150 (113) |
9,03% +2,98% (6,05%) |
|
UP | 127 (176) |
7,64% -1,78% (9,42%) |
|
Cs | 30 (121) |
1,81% -4,67% (6,48%) |
|
Pacma | 17 (19) |
1,02% 0% (1,02%) |
|
PUM+J | 4 (–) |
0,24% +0,24% (–%) |
|
PCOE | 2 (–) |
0,12% +0,12% (–%) |
|
PCTE | 1 (1) |
0,06% +0,01% (0,05%) |
|
Entre paréntesis los datos de las elecciones del 28A |
Primer día intenso para Fran Cajoto y Ana Ermida en sendas alcaldías
Primer día intenso para Fran Cajoto y Ana Ermida en sendas alcaldías
Lo primero, ver cuánto dinero hay; lo segundo y más urgente, los socorristas
S. C.
FOZ / BARREIROS / LA VOZ
FOZ / BARREIROS / LA VOZ
Jornada de lunes especialmente dinámica para algunos de los nuevos regidores mariñanos. El alcalde de Foz, el socialista Francisco Cajoto, reconoció que fue un día «intenso». Inició la jornada laboral llegando al Concello a las 8.15 horas. Allí, él y sus compañeros de gobierno se presentaron ante el personal municipal. Tuvo ocasión de reunirse con la secretaria y la interventora, y de abordar con ediles y con técnicos algunos de los asuntos más urgentes, como el desbroce de pistas y carreteras, la coordinación del trabajo del personal de obras y el planteamiento de los eventos y de las celebraciones más inmediatos.
Cajoto agradeció la colaboración del personal municipal y aseguró que su intención es contratar cuanto antes a los socorristas. «Antes do 1 de xullo vai ser imposible porque o expediente está atrasado. Veremos que prazas se poden cubrir».
Otro asunto que también podría ser una patata caliente para el nuevo gobierno es la ajustada plantilla de la Policía Local para encarar la intensa temporada de verano. Jubilaciones, alguna comisión de servicio y el incremento de la tarea de junio a septiembre condicionan la situación. «Atendendo ao cuadrante deste verán, non imos ter a mellor das situacións. Non hai o persoal disponible necesario, sobre todo para control de tráfico e outros asuntos». Precisamente sobre el tráfico rodado, el nuevo regidor aseguró que por ahora no habrá cambios de circulación en la Avenida Álvaro Cunqueiro mientras no concluya la obra de reparación del firme en la Avenida da Mariña. «Non sabemos aínda cando se vai poder abrir esa avenida ao tráfico. O firme estaba rachado en varios puntos e a obra estaba en garantía. O que non entendemos é por que esta reparación se fixo tan tarde, a punto de comezar o verán, cando inicialmente nos dixeran que se ía facer despois do Carnaval», puntualizó Cajoto.
Organigrama y cargos en Foz
A lo largo de la mañana de ayer, el alcalde tuvo ocasión de recibir en su despacho a algún vecino. Aseguró que su intención es atenderlos a diario en la casa consistorial. También confirmó que por ahora no hay fecha para el pleno de organización, pero reconoció su intención de agilizar su convocatoria. Tampoco quiso avanzar cuántas dedicaciones se pagarán y quiénes las percibirán: «De momento esa é unha cuestión que estamos tratando», manifestó el regidor, que ayer tenía intención de continuar su jornada durante la tarde en la casa consistorial.
Día parecido tuvo Ana Ermida en Barreiros. Reunión con personal municipal e interventora para saber qué disponibilidad presupuestaria hay y ver, lo primero, el tema de los socorristas. La Xunta solo concede 8, ya contratados, muy pocos para Barreiros. Lo primero será contratar más socorristas; el verano pasado Barreiros tuvo 24.
Ahora, los cargos
El próximo paso a dar en Foz y en Barreiros (como en los demás concellos) será definir los cargos municipales. En Foz cogobernará en realidad un bipartito (PSOE-BNG); los nacionalistas tendrán una tenencia de alcaldía y concejalías; resta saber cuáles. En Barreiros ayer y hoy decidirán el organigrama de cargos locales: ya se sabe que Carmen Veiga, del PSOE, tendrá Servicios Sociales y una dedicación parcial. Ese fue el acuerdo.
Ambos entraron poco después de las ocho de la mañana y no pararon
Ana Ermida tuvo en Barreiros ayer un primer día muy parecido al de Fran Cajoto en el consistorio de Foz. Llegó la nueva regidora nacionalista de Barreiros poco después de las ocho de la mañana. Se reunió con el personal municipal; luego con la interventora: importante saber la disponibilidad presupuestaria y el presupuesto. Conocer la situación económica real del concello.
También estuvo aprendiendo el programa de gestión municipal. Asentándose, en definitiva, en el cargo y en el despacho: de momento no tuvo tiempo a personalizarlo, ni una foto de familia, nada. Con el tiempo.
Al igual que Cajoto, también se interesó por los socorristas. La temporada de verano ya está ahí y Barreiros ahora mismo solo cuenta con 8 contratados por la Xunta («de 19 do ano pasado», recuerda Ermida). Insuficientes para Barreiros: urge contratar socorristas para el 1 de julio. Por la tarde reunión para ver el organigrama y cargos municipales, tras una pausa para comer.
Entre lloros y aplausos, la nacionalista Ana Ermida fue elegida alcaldesa de Barreiros
Entre lloros y aplausos, la nacionalista Ana Ermida fue elegida alcaldesa de Barreiros
El acuerdo BNG-PSOE desalojó al PP de la alcaldía barreirense
BARREIROS/LA VOZ
El pleno de investidura de la nacionalista Ana Ermida como nueva alcaldesa de Barreiros fue toda una fiesta. Tras días de negociaciones, que acabaron en un acuerdo de gobierno de coalición BNG-PSOE, Ermida prometió hoy su cargo y tomó posesión como regidora en un salón de plenos abarrotado de vecinos y de familiares. Todos ellos portaban claveles rojos mientras de fondo sonaba la música de Grándola Vila Morena.
Fue una sesión plenaria muy emotiva, con un recuerdo especial para todos los concejales de izquierdas que trabajaron durante las últimas cuatro décadas para lograr un gobierno progresista. La nueva alcaldesa, de 35 años de edad, se comprometió a trabajar ya desde el minuto uno. Su primer objetivo, y más urgente, será organizar el servicio de socorrismo en las playas.
El gobierno barreirense, compuesto por seis personas (cinco ediles del BNG y uno del PSOE), “traballarán co único obxectivo de mellorar Barreiros”, avanzó la nueva regidora, que aseguró “non é tempo de reproches”. Por su parte, el ya exalcalde popular Alfonso Fuente brindó su colaboración al nuevo gobierno.
El abrazo entre Ana Ermida y Maricarmen Veiga, concejala del PSOE que ostentará la delegación municipal de Servizos Sociais, arrancó los aplausos del público, que fue recibido en la Casa do Concello con una pancarta en la que se podía leer “O pobo manda e o pobo ordena”.
Álbum de fotos Pleno eleccion Alcaldesa
Acuerdo entre el BNG y el PSOE: Ana Ermida será la alcaldesa de Barreiros
El gobierno de Barreiros en el aire
Barreiros contiene el aliento ante la falta de una solución para el gobierno
O BNG de Barreiros ofrece ao PSOE entrar no goberno
O BNG de Barreiros ofrece ao PSOE entrar no goberno
12-06-19
Barreiros 12-6-19. O BNG é consciente de que a veciñanza de Barreiros o pasado 26 de maio falou con claridade para derrotar o goberno do Partido Popular. A nosa organización é portadora da confianza da maioría de veciñas e veciños para levar adiante un goberno municipal que cambie radicalmente o funcionamento e a xestión municipal.
Conscientes da responsabilidade que nos outorgaron o pasado 26 de maio, consideramos que é labor das representantes públicas que se presentaron como alternativa ao PP, colaborar para que se cumpra a vontade veciñal.
Temos por diante a oportunidade histórica de desterrar de Barreiros o caciquismo e o amiguismo instalado neste concello a costa de empeñar á veciñanza. A oportunidade de acabar coas políticas dos intereses particulares pasando por riba do ben común. Desaproveitar tal oportunidade sería deixar tiradas a todas as persoas que o pasado 26 de maio perderon o medo a loitar pola liberdade e a democracia en Barreiros. É tempo de facer do noso un concello aberto, no que o goberno sexa da xente e para a xente. É tempo de abrirlle as portas a un concello democrático e participativo e de pecharllas ás malas prácticas, ao medo e ás presións.
Non se entendería unha posición enquistada que impedira que o sábado 15 de xuño se dea cumprimento ao desexo maioritario do pobo de Barreiros; polo que o BNG quere amosar xenerosidade en beneficio do conxunto de Barreiros e poñendo por diante de intereses persoais ou partidistas a vontade popular.
Partindo destas premisas, atendendo ao mandato popular e á vista das posicións iniciais manifestadas polo PSOE no encontro mantido con anterioridade, desde o BNG camiñamos na vía do encontro e o entendemento co obxectivo claro e diáfano: apartar ao Partido Popular e a súa xestión da vida diaria do Concello de Barreiros. Por iso, chegamos ao segundo encontro tendo reconsiderado a posición de inicio e amosando altura de miras e responsabilidade para conquerir o obxectivo final desexado pola maioría das veciñas e veciños.
Nese sentido, trasladámoslle ao Partido Socialista a posibilidade de formar parte do goberno municipal, integrándose no mesmo como responsable da concellería de asuntos sociais e formando parte da xunta de goberno local, podendo ostentar a segunda tenencia de alcaldía.
Consideramos que a oferta é xenerosa e adecuada á representatividade obtida por cada unha das formacións; ademais de responsable á vista da situación económica existente no Concello de Barreiros.
El BNG gobernaría con Veiga en Barreiros pero sin la dedicación exclusiva
El Bloque Nacionalista Galego de Barreiros y el Partido Socialista mantuvieron este miércoles un nuevo contacto con el fin de tratar de llegar a un acuerdo con el que formar un gobierno de coalición en el municipio. Los nacionalistas presentaron una oferta que incluía algunas concesiones políticas importantes a Carmen Veiga, pero no su petición económica de una dedicación exclusiva, que por el momento quedó encima de la mesa e impidió que por ahora llegasen a un acuerdo.
El BNG se presentó en esta segunda reunión con una propuesta en la que no solo concedía a Veiga la delegación de servicios sociais que había reclamado, sino que le añadía una tenencia de alcaldía, que a su vez el PSOE reclamó en la reunión de este miércoles, y también entrar a formar parte de la junta local de gobierno.
Sin embargo no se hablaba en ningún momento de la cuestión económica. Carmen Veiga rechazó la propuesta al apuntar que sin cobrar el dinero que le aportaría la dedicación exclusiva no podría desempeñar el cargo de responsable de servicios sociais.
En todo caso, la edil electa del PSOE no planteó cifras en la negociación ni habló de cantidades con la delegación del Bloque en la reunión, una cuestión esta que también quedó en el aire. También lo está el sueldo que tendría pensado asignarse Ana Ermida como alcaldesa, algo que no desveló. Con esta cuestión pendiente, ambas formaciones volverán a dialogar.