El secreto no revelado de la playa de As Catedrais

http://mrpatrimonio.blogspot.com.es/2015/03/oito-colectivos-culturais-movense-para.html

http://www.actualidadbarreiros.info/wp/playas/playa-de-las-catedrales/

Ante la inacción de Patrimonio, presentan un proyecto para intervenir y proteger el complejo romano de Esteiro

El secreto no revelado de la playa de As Catedrais es la hipótesis que ayer lanzaron ocho colectivos culturales que se han unido en la defensa de este y otros yacimientos arqueológicos ribadenses: pudo albergar una mina de oro. «Praticamente ninguén sabe que nas Catedrais, a 500 metros do xacemento romano de Esteiro, hai unha canle picada na rocha semellante ás empregadas polos romanos na condución de auga para as explotacións mineiras de ouro. Tamén e de recente descubrimento que as covas desta praia tan visitada e singular seguen vetas auríferas, segundo nos teñen confirmados varios xeólogos». Así se manifestaron ayer desde Mariñapatrimonio, en la presentación de la ruta que realizarán el día 22 por los yacimientos arqueológicos de Ribadeo, en cuya organización colaboran ocho colectivos culturales (Os Espigueiros, Francisco Lanza, A Galleira, Ollomao, Mariñapatrimonio, Francisco Lanza, Adega, Cultura do País e Irmandade de San Caetano».

Respecto a la hipótesis de la mina de oro en As Catedrais, añaden: «Non resulta sorprendente, se pensamos que a zona oriental da Mariña é rica en ouro e que abundan as explotacións auríferas da época romana».

Mariñapatrimonio también insiste en el deterioro que experimenta el posible complejo romano de Esteiro, al lado de As Catedrais, donde se encontraron fragmentos de gran tamaño, denominadas dolium, utilizadas para almacenar mercancías, cerámica de la que también se hallaron restos en una pequeña península de As Catedrais.

Dice Mariñapatrimonio que en el último año ha insistido en reiteradas ocasiones ante la Xunta para que actúe recogiendo el material arqueológico y protegiendo el yacimiento. Ante la inacción de la Xunta, dice que tienen claro que será la sociedad civil quien lo recupere, de ahí que hayan presentado un proyecto de intervención en Patrimonio. Pero de momento la Xunta tampoco lo ha autorizado.