

















Un total de 250 vecinos del municipio de Barreiros se han registrado para participar en el cribado orientado a detectar posibles casos de covid-19 que realizará este martes el Sergas. De entrada, está calculado “para entre 400 y 600 vecinos”, según explicó la alcaldesa, Ana Ermida.
En este municipio se aplica el nivel alto de restricciones desde la medianoche del domingo al lunes —junto con el de A Pobra do Brollón en la provincia de Lugo— tras diagnosticarse cinco casos de covid que “suponen una incidencia acumulada muy alta”, según explica la regidora.
“Subimos a un nivel alto y por eso ha decidido el Sergas en colaboración con el Concello realizar un cribado poblacional para tratar de localizar a personas asintomáticas que pudieran estar teniendo contactos sociales y actuando como transmisoras del virus”, precisa Ermida.
La alcaldesa de Barreiros asegura que en el municipio existe “una tranquilidad relativa” y llama a que se cumplan los protocolos y las medidas sanitarias para evitar más contagios.
La alcaldesa de Barreiros, la nacionalista Ana Ermida, volvió a dar positivo en una prueba PCR por lo que deberá prolongar el confinamiento en el que llevaba ya diez días
Ermida alabó el trabajo de los profesionales sanitarios, que calificó de “marabillosos”, y pidió para ellos “medios e instrucións porque esta é a responsabilidade de quen ten agora mesmo potestade sobre elas”. Además, advirtió de que “non podemos permitirnos protocolos interpretables e poñer esa carga no persoal facultativo”. En unos días se someterá a otra PCR.
La alcaldesa de Barreiros, la nacionalista Ana Ermida, volvió a dar positivo en una prueba PCR por lo que deberá prolongar el confinamiento en el que llevaba ya diez días
Ermida alabó el trabajo de los profesionales sanitarios, que calificó de “marabillosos”, y pidió para ellos “medios e instrucións porque esta é a responsabilidade de quen ten agora mesmo potestade sobre elas”. Además, advirtió de que “non podemos permitirnos protocolos interpretables e poñer esa carga no persoal facultativo”. En unos días se someterá a otra PCR.
Na noite do xoves tívose coñecemento extraoficial dun caso positivo en Covid 19 que asiste á aula de 0-1 da escola infantil municipal.
De inmediato activouse o protocolo sanitario e desde o Concello de Barreiros, en contacto co SERGAS, decretouse o peche de dita aula e ordenouse a corentena das nenas e nenos do mesmo, así como das súas coidadoras; por ser todas elas persoas contacto directo con positivo.
O funcionamento da escola infantil en aulas burbulla implica que as crianzas de distintas aulas non teñen contacto entre elas, polo que as aulas de 1-2 e 2-3 poden seguir funcionando con normalidade, ao non existir contacto directo.
Segundo nos informaron desde o SERGAS, no día de onte xa se puxeron en contacto con todas as persoas contacto para realizarlles as probas oportunas e, deste xeito, determinar o alcance do contaxio e de ser preciso, adoptar novas medidas de control.
A información que poida afectar a persoas ou colectivos será oportunamente comunicada.
En todo caso, insistimos na necesidade de actuar con tranquilidade, mais coa responsabilidade que require unha situación de emerxencia sanitaria para a que aínda non existe solución médica. Lembrade: máscara, distancia, hixiene e redución do contacto social.
La de Lugo es la segunda provincia de Galicia con más ayuntamientos en los que no se han detectado casos de coronavirus en las últimas dos semanas. Son en total 19 los concellos lucenses -de los 67 que hay- que, según el Sergas, están ahora mismo «libres» de coronavirus, cuatro más que hace siete días. Cinco de ellos en A Mariña.
No se han detectado positivos en los últimos 14 días en Barreiros, Becerreá, Cervantes, Folgoso do Courel, A Fonsagrada, Navia de Suarna, Negueira de Muñiz, As Nogais, Ourol, A Pastoriza, Pedrafita do Cebreiro, Pol, A Pobra do Brollón, Ribas de Sil, Ribeira de Piquín, Sober, O Valadouro, Trabada y O Vicedo.
Este sábado y según datos de la Consellería de Sanidade, en la provincia se registraron 30 positivos nuevos y los casos activos de coronavirus en la provincia se sitúan en 829. Hay 27 personas hospitalizadas, una de ellas en la uci del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), 22 pacientes están ingresados en este centro sanitario, tan solo uno en el hospital de A Mariña y tres en el de Monforte de Lemos. La presión hospitalaria bajó sensiblemente en estas dos últimas semanas, al menos en el hospital mariñano.
Desde que empezó la pandemia, en la provincia lucense han fallecido 130 personas; 12 en A Mariña en esta segunda oleada, en la residencia de San Cibrao (un 45 % tenía entre 80 y 89 años), se han contagiado 6.424 (más de la mitad son mujeres) y se han curado 5.464 enfermos.
El índice de positividad -que mide el porcentaje de infecciones por test realizados- en la provincia es del 9,7 %, el doble del que fija como tope la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es del 5 %. No es alto, pero sobrepasa el índice recomendable, por tanto cabe extremar la precaución y cumplir las normas establecidas para frenar el covid.
Por áreas sanitarias, la de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos es la tercera menos afectada de las siete que componen el mapa gallego. En Galicia y hasta este sábado se han diagnosticado 53.903 infecciones por covid-19.
El pequeño brote de coronavirus surgido en el municipio mariñano de Barreiros del que se tuvo conocimiento este domingo parece controlado. Así lo confirmaron este lunes diversas fuentes, que señalan que hasta el momento solo se han contabilizado cuatro afectados pertenecientes a la misma unidad familiar que hace algunas semanas habían recibido la visita de unos familiares procedentes de Madrid.
La alcaldesa, Ana Ermida, explicó que la Consellería de Sanidade ha activado los protocolos para estos casos y que está realizando un seguimiento «dos contactos próximos» a las personas que han dado positivo. Con todo, reconoció que se está «á espera de ver o alcance» del repunte, puesto que falta por conocer el resultado de pruebas diagnósticas realizadas en las últimas horas a los citados contactos. Entre ellos, varios trabajadores de un cámping barreirense que compartieron hasta hace una semana el turno de mañana con una joven de 20 años que dio positivo.
Mensaje de tranquilidad
Con todo, el mensaje inicial es de tranquilidad puesto que el citado establecimiento turístico cumple estrictamente con todas las medidas de seguridad e higiene para prevenir el covid-19; y, antes de ser diagnosticada, la trabajadora afectada llevaba en torno a siete días sin ir a su puesto, ya que decidió hacer una cuarentena voluntaria en su domicilio cuando el primero de sus familiares realizó una prueba PCR.
La regidora barreirense también estuvo ayer en contacto con la directora del hospital mariñano.