🇺🇳 Vimos de izar a bandeira azul na praia de Coto, coa participación de José Palacios, vicepresidente de ADEAC.
✅ Barreiros obtivo tres galardóns, dos que se izarán dous: Coto e Acantilado-Remior; debido á imposibilidade de contar con servizo de socorrismo coas condicións esixidas en todas as praias.
➡️ Seguiremos traballando por devolverlle a Barreiros o lugar que merece.
Archivo de la categoría: Banderas Azúles 2020
A Mariña recibe sus banderas azules
A Mariña recibe sus banderas azules
La directora xeral de Patrimonio Natural le entregó este martes a alcaldes y concejales los galardones que ondearán este verano en playas y en otros espacios, como puertos o sendas peatonales

O VICEDO / LA VOZ
La directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, entregó este martes a mediodía las banderas azules concedidas por ADEAC y que lucirán este verano en A Mariña lucense. El acto se celebró junto a la playa de Xilloi, en el municipio de O Vicedo, donde ya se izó el galardón. Al acto acudieron alcaldes y también concejales delegados de Turismo y de Medio Ambiente de los diferentes concellos de la comarca en la que este año ondearán dieciocho banderas en otras tantas playas. Otras enseñas lucirán en sendas peatonales, puertos y otros espacios. Estos días los Concellos completan los trámites y la selección de socorristas y de personal sanitario para prestar servicio en los arenales.
Mi opinión sobre las Playas y su nombramiento de Banderas Azúles para 2020
No quiero quitar ni poner las razones para solicitar de nuevo las Banderas Azules para las playas de Barreiros, pero lo que sí quiero es que figuren los verdaderos nombres que siempre ha tenido en sus denominaciones estas playas y no otros nombres que han sido puestos relacionados con bares u otros, que fueron renombrados por personas ajenas al Concello.
Álvaro
Banderas Azúles 2020
El gobierno del BNG de Barreiros vuelve a pedir banderas azules para sus playas
Llevaba tres años sin hacerlo, tras retirárselas todas un verano Adeac

Después de que en verano de 2015 Adeac ordenase retirar las banderas azules que ondeaban en varias playas de Barreiros, por cuestiones como permitir la práctica de deportes acuáticos y la falta de personal de primeros auxilios, la situación se agravó el verano de 2016, cuando Adeac ordenó retirar las seis que lucían. Entonces, la medida afectó a las playas de Arealonga (por un vertido de aguas fecales) a la de Lóngara (por inexistencia de WC públicos en el momento de realizar la inspección y práctica de kitesurf sin tener zona habilitada ara ello) y a la de As Pasadas (por incumplimiento del criterio de disponer de al menos dos socorristas profesionales en la playa). A ellas se unieron en agosto las otras tres banderas, las que ondeaban en las playas de Coto, Fontela-Valea y Acantilado-Remior. En estos tres casos, por incumplimiento de los estándares de calidad del servicio de socorrismo.
El entonces alcalde de Barreiros, Alfonso Fuente, discrepaba con los criterios que seguía Adeac y dijo no estar dispuesto a que las banderas azules fuesen un elemento de controversia, de modo que el verano siguiente, en 2017, no las solicitó. Tampoco lo hizo en 2018 ni en 2019. Barreiros, en otro tiempo estandarte gallego por sus banderas azules, renunciaba a izarlas.
En aquel momento, la oposición, la ahora alcaldesa Ana Ermida (BNG), criticó duramente al gobierno municipal y se comprometió a recuperar las banderas azules si llegaba a la alcaldía. Y es lo que va a tratar de hacer. Este lunes concluye el plazo para solicitar las banderas y Ana Ermida explicó que hoy tramitarán la solicitud, tras valorar qué arenales están en mejores condiciones para recuperarlas.