Alternar playa y montaña sin salir de la provincia de Lugo este verano
Además de los kilométricos arenales de Barreiros, el interior ofrece ocio en familia
Playas en la provincia de Lugo
LUGO, VILALBA / LA VOZ
El verano se abre paso y son muchos los que este año apuestan por descubrir los secretos que se esconden en los rincones más próximos. En el caso de Lugo, la oferta de ocio es diversa y al clásico tándem entre playa y montaña, se suman parajes naturales singulares, actividades para toda la familia y restaurantes en los que degustar un producto local de primera categoría. Puede que el covid-19 haya trastocado muchos planes de viaje, pero puede haberse convertido también en una oportunidad única para descubrir nuestros tesoros locales.
Desde O Vicedo hasta Ribadeo se extienden más de 100 kilómetros de costa, con enclaves tan emblemáticos como a Praia das Catedrais o Fuciño do Porco. Ambos lugares requieren de una reserva previa para poder acceder. El sistema ya funcionaba en As Catedrais con anterioridad, donde la Xunta habilitó el servicio para proteger el entorno delicado del litoral. En el caso del paseo entre acantilados de O Vicedo, la pandemia ha obligado a establecer medidas para garantizar que no hay aglomeraciones en los accesos.
Seguridad
En los más de 50 arenales que forman parte de la comarca de A Mariña, hay donde elegir si lo que se busca es mantener la distancia de seguridad respecto a otros bañistas. El conjunto de playas que se extienden desde San Bartolo hasta Lóngara (Remior, Benquerencia, Fontela), en el Concello de Barreiros, se funde cuando baja la marea y pasa a formar una línea de litoral sin interrupciones de casi cuatro kilómetros de longitud.
Otras playas que ofrecen metros de arena en los que despreocuparse de las aglomeraciones son Area, en Viveiro; Llas, en Foz; Xilloi, en O Vicedo; y Esteiro, en Ribadeo.