A Mariña exige en la calle ser área sanitaria y no depender de Lugo

«A sanidade na Área da Mariña está na UCI»

La movilización concluyó en la Praza da Mariña con la lectura de un manifiesto con recados para Feijoo

.
XAIME RAMALLAL
M.C. 
BURELA / LA VOZ 

«Empregando a linguaxe sanitaria, poderiamos afirmar que a sanidade na Área da Mariña está na UCI e cun pronóstico reservado, e de levarse a cabo a supresión da área sanitaria, a gravidade desta paciente que é a sanidade pública da Mariña empeorará drasticamente mentres non se cambien as políticas que está a aplicar o goberno do PP e que afogan á cidadanía. Non consintamos que continúen co desmantelamento da Área da Mariña! Loitemos pola sanidade pública!». Así se ponía punto y final al comunicado al que anoche dieron lectura en la Praza da Mariña de Burela representantes de la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Mariña, que exige la retirada del proyecto de reforma de la Lei de Saúde de Galicia, la no supresión de las áreas sanitarias, la desvinculación de la gestión integrada de Lugo y que A Mariña «sexa unha área sanitaria integrada propia, como a comarca de Ferrol» y una mejora en la atención primaria y la dotación de recursos económicos y humanos necesarios «para acadar a mellor calidade asistencial». También fueron enumerando todos los recortes que sufrió el hospital desde que en el 2013 pasó a depender de Lugo.

Desde la plataforma trasladaron su agradecimiento por el apoyo a quienes se sumaron a la manifestación, también a los comerciantes y empresarios que cerraron sus negocios antes de tiempo manifestando su apoyo. Agradecieron el apoyo de una veintena de colectivos, del comité de Alcoa, de la plataforma de Monforte y a los Concellos de Ribadeo, Burela, Viveiro, Mondoñedo, Lourenzá, O Valadouro y Alfoz. Criticaron el «escurantismo» con el que la Xunta sacó el anteproyecto de ley en pleno agosto y enviaron recado al presidente Feijoo: «A sanidade non se vende!!!…. Deféndese!!!». Fueron bastantes los comercios que cerraron sus puertas antes en apoyo a la convocatoria.

A Mariña exige en la calle ser área sanitaria y no depender de Lugo

La organización calcula que unas cinco mil personas se manifestaron anoche en Burela

.
XAIME RAMALLAL
MARÍA CUADRADO 
BURELA / LA VOZ 

Aproximadamente una hora tardaron los manifestantes anoche en recorrer a pie la distancia entre el Hospital da Costa y la Praza do Concello de Burela. Unas cinco mil personas, según la Plataforma Sanitaria en Defensa da Sanidade Pública da Mariña, que convocó la protesta, se sumaron a la marcha en contra de la reforma de la Lei de Saúde que impulsa la Xunta y que suprimirá el área sanitaria de A Mariña para convertirla en un distrito.

Trabajadores del hospital y de centros de salud, cargos públicos, exdiputados y exalcaldes, y de forma mayoritaria vecinos a título particular, participaron en la movilización que congregó a mariñanos de todas las edades y varios ayuntamientos.

Sobre las 20.15 horas partió la movilización en la que se corearon consignas como «Aquí está, aquí se ve, A Mariña loitando en pé»; «Queremos sanidade de proximidade»; «Non queremos nacer na Xesta»; «A derivación é unha sinrazón» o «Non queremos depender de Lugo». El presidente Núñez Feijoo y José Manuel Balseiro, delegado territorial de la Xunta en Lugo, protagonizaron buena parte de los cánticos: «Feijoo escoita, A Mariña está en loita» o «Balseiro garrulo, non quero ir para Lugo». La gerente ejecutiva del Hospital da Costa, María José Cortés, que dirige el centro desde abril, no se libró de las críticas: «Esta Xerencia non nos representa» o «Xerente dimisión por manipulación».

Dos vehículos de la Guardia Civil y de la Policía Local encabezaban la marcha que discurrió pacíficamente por las calles de Burela y que obligó a cortar el tráfico en la arteria viaria principal, la Avenida Arcadio Pardiñas. Los manifestantes invitaban a sumarse a aquellos que los observaban desde las aceras y a quienes se asomaban a las ventanas: «Aquí non queimamos a ninguén».

Además de los alcaldes de Ribadeo, Viveiro, Alfoz, O Valadouro, Lourenzá, Burela, Trabada y Ourol, detrás de una pancarta en contra de la supresión del área sanitaria, también se sumaron a la protesta representantes de la Plataforma na Defensa da Área Sanitaria de Monforte.

Un Feijoo «crucificado»

Se escucharon consignas contra el PP y contra su gestión de la sanidad pública, y la figura de un Feijoo «crucificado» desfiló por la manifestación portando este cartel: «Con lo que yo trabajé por el hospital de Burela merezco el cielo». La manifestación concluyó en la Praza do Concello con la lectura de un manifiesto, interrumpida por momentos por los aplausos del público.

La Xunta de Persoal pide la dimisión de la directora del hospital por ir «contra os intereses da sanidade da Mariña»

La Xunta de Persoal del Hospital da Costa pidió ayer la dimisión de la gerente ejecutiva del centro, María José Cortés. Consideran que «non é admisible que unha compañeira que leva moitos anos neste hospital obedeza sumisamente ordes políticas para conservar o seu prezado sillón, indo contra os intereses da sanidade da Mariña e dos seus propios compañeiros». Lamentan que en una reunión que mantuvo con la Xunta de Persoal el pasado día 28, y en la que se le pedía una posición clara y pública sobre el futuro del área sanitaria de A Mariña, la gerente del Hospital da Costa se limitó a contestar que «tentaría manter a maior calidade asistencial dentro das súas posibilidades evitando posicionarse pese á insistencia desta Xunta de Persoal».

Tampoco -sostienen- atendió la petición de celebrar una asamblea informativa con los profesionales del centro. Creen que con sus declaraciones en prensa, la gerente intenta «desmobilizar á cidadanía, manipulando a realidade e proxectando unha imaxe que é ilusoria». «Fala de que en tres meses van facer o que non fixeron en catro anos, fala de consolidación de diversas prazas cando sabe que non foi por vontade propia, que foi unha imposición dunha sentenza europea; recoñece que os marcapasos xa non se implantan aquí por falla de organización; minte cando afirma que as fimoses de pequenos nunca se operaron aquí; minte cando di que non aumentan as derivacións cara Lugo, a cidadanía que as padece ben o sabe [..] minte e manipula…», explican.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *